Desde que las redes sociales aparecieran en nuestras vidas, la forma de comunicarnos e interactuar socialmente, ha supuesto una gran transformación. El intercambio de información ha sido por un lado enriquecedor y por otro, el amparo del anonimato ha hecho que la osadía reine en las redes con desenfreno en algunos casos, sin medir las consecuencias. Bajo ese prisma se desenvuelve la historia que os traigo hoy. Una novela que nos acerca a ese mundo donde las posibilidades se multiplican lejos de la mirada directa del tú a tú. El clic del ratón se asoma al mundo virtual con una mezcla de realidad y ficción, bañando sus hojas blancas de intriga. El mundo efímero de los tuits puede causar una revolución mediática o un lío descomunal que se enreda como una madeja que va rodando en nuestras vidas con la posibilidad de cambiarlo todo.
El interés crece en cada página para dar forma a una trama emocionante en la que la curiosidad nos envuelve al ir descubriendo nombres llenos de misterio y cuya conexión es una entrevista. Y, a pesar de los esfuerzos de Pedro, el periodista que, ayudado por su novia Silvia trata de recomponer su mundo para aclarar quién está detrás de los tuits amenazantes que tambalean su vida, siempre asoma el miedo en su camino. Es una novela corta cuya lectura parte de un suceso inesperado que discurre con ritmo envuelto en emociones. Un thriller cuyos personajes están construidos de forma excepcional por un escritor que sabe componer cada escena con maestría, para acercarnos a un mundo dominado por las nuevas tecnologías. Sin embargo, no deja de lado el lenguaje poético que se hace patente en algunos capítulos con títulos tan sugerentes como: «Devolveré al viento la arena» cuyos diálogos tienen un carácter intimista.
Luis Miguel Morales ha creado una novela con una narrativa adictiva y amena que te engancha y no puedes dejar de leer hasta llegar al final.

Deja una respuesta